Disponer de un software de Help Desk con Inteligancia Artificial incorporada se ha convertido en un elemento clave para cualquier tipo de organización.
Contar con una solución inteligente para gestionar solicitudes y brindar atención al cliente ya no es un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa que busque ofrecer un servicio más eficiente, ágil y disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Para cualquier tipo de empresa, invertir en un software de Help Desk con IA se ha convertido en una necesidad estratégica para garantizar una atención ágil, eficaz y alineada con sus objetivos.
Table of Contents
¿Qué aporta la IA en un Software Help Desk?
La Inteligencia Artificial (IA) en un software de Help Desk permite mejorar la experiencia del usuario, tanto interno como externo, y agiliza el trabajo a los agentes. Ya no se trata solo de gestionar incidencias, sino de comprender el contexto y ofrecer respuestas más inteligentes.
Gracias a la IA, las empresas pueden ofrecer un soporte más ágil y preciso, responder en el mismo idioma del cliente y transferir tickets entre agentes sin perder información clave. Esto es posible porque la IA puede generar un resumen automático del historial del ticket, lo que permite a cualquier agente ponerse al día rápidamente sobre lo que ya se ha tratado con el cliente.
Además de los agentes, los usuarios también se benefician directamente de la Inteligencia Artificial en el software de Help Desk, ya que pueden recibir respuestas inmediatas a sus consultas a través del Portal de Usuario o mediante el Chatbot o incluso el correo electrónico o WhatsApp con los agentes virtuales disponibles 24/7. Estos agentes se entrenan con información específica de cada empresa, lo que les permite ofrecer respuestas precisas, actualizadas y alineadas con los procesos internos.
Gracias a la IA las empresas pueden ofrecer autoservicio inteligente y mejorar el trabajo diario de los agentes, todo desde una misma plataforma.
Funcionalidades de la Inteligencia Artificial
Las capacidades de la inteligencia artificial en ServiceTonic se dividen en dos grandes áreas: las funcionalidades orientadas a los agentes de soporte y las soluciones pensadas para mejorar la experiencia de los usuarios finales.
En el caso de los usuarios, es posible configurar múltiples Agentes Virtuales inteligentes que, integrados tanto en el Portal de Usuario como en el Chatbot, correo electrónico o WhatsApp ofrecen respuestas inmediatas y precisas.
Estos agentes son configurados, sin necesidad de programar, por el equipo de soporte y pueden entrenarse utilizando diversas fuentes propias de la empresa, como documentación interna, URLs específicas, bases de conocimiento o incluso el historial de tickets anteriores. De esta forma, los usuarios obtienen asistencia personalizada, disponible 24/7, sin necesidad de intervención humana.
Por lo que respecta a los agentes, estos cuentan con un Copilot con las siguientes funcionalidades que les apoya en sus tareas de soporte:
- Resumen del historial del ticket: Gracias al Copilot de ServiceTonic, los agentes disponen del resumen del ticket lo que les facilita la comprensión y por lo tanto, acelera la resolución.
- Mejora en la redacción de las respuestas: La redacción de las respuestas ahora puede ser más precisa, mejor estructurada y sin errores, mejorando así la imagen que el cliente percibe de la empresa.
- Sugerencia de respuestas: La Inteligencia Artificial, busca en la Base de Datos de Conocimiento, URL propias, Historial de tickets y documentación interna, para sugerir la mejor solución al agente.
- Categorización automática de los tickets: La Inteligencia Artificial puede categorizar automáticamente un ticket minimizando el riesgo de errores en la categorización y reduciendo los tiempos de gestión.
- Tracucción del ticket: Gracias a Copilot, los agentes pueden comunicarse con usuarios en múltiples idiomas, ya que el sistema traduce automáticamente tanto los mensajes entrantes como las respuestas que se envían.
Beneficios de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en un software de Help Desk
La incorporación de la Inteligencia Artificial en ServiceTonic no solo mejora la eficiencia operativa, sino que transforma por completo la forma en que se gestiona la atención al cliente.
De esta manera, su implementación es beneficiosa para usuarios y para agentes:
Beneficios para usuarios
Gracias a la posibilidad de entrenar a los Agentes Virtuales o AI Agents personalizados con documentación interna, URL propias, historial de tickets y la Base de Datos de Conocimiento, el usuario consigue varios beneficios al realizar las consultas a través del Portal de Usuario o del Chatbot.
- Soporte 24/7: El asistente virtual integrado permite a los usuarios obtener ayuda en lenguaje natural, en cualquier momento del día, incluso fuera del horario laboral, asegurando una atención continua sin interrupciones.
- Soluciones autónomas: Las consultas más comunes pueden resolverse de forma autónoma por parte del usuario gracias a la Inteligencia Artificial, sin necesidad de intervención humana, lo que agiliza la experiencia del usuario.
- Reducción en los tiempos de espera: Al obtener respuestas automáticas y sugerencias de soluciones, se reduce considerablemente el tiempo que el usuario debe esperar para recibir una respuesta o acción inicial.
- Interacción en su propio idioma: La traducción automática de mensajes permite a los usuarios comunicarse en su idioma nativo, facilitando la comprensión del problema y reduciendo malentendidos.
Beneficios para agentes
Es importante tener presente que la Inteligencia Artificial no reemplaza al equipo humano, sino que le facilita su trabajo. Por ello, la incorporación de la IA en un software de Help Desk, aporta mútliples beneficios para los agentes:
- Reducción del número de tickets a tratar: La utilización de agentes virtuales permite reducir el número de tickets que debe tratar el equipo de soporte.
- Reducción de carga de trabajo: Las tareas rutinarias como la categorización, la traducción de mensajes, la obtención de resúmenes o la redacción inicial se automatizan, lo que permite una gestión más eficiente del volumen diario de tickets.
- Resolución de incidencias más rápida: Con resúmenes automáticos y sugerencias de respuesta, los agentes dedican menos tiempo a leer o formular mensajes. Pueden encaminar cada ticket hacia la solución adecuada con un par de clics, lo que acelera notablemente los tiempos de resolución.
- Enfoque en lo importante: Al liberar a los agentes de tareas repetitivas (redacción básica, consultas simples, categorización), el equipo de soporte puede concentrarse en problemas más complejos y de mayor impacto. La IA complementa el trabajo humano, actuando como primer nivel de filtro, lo que optimiza el uso de recursos especializados.
- Gestión eficiente de recursos: La atención multilingüe automática evita la necesidad de contar con agentes especializados en cada idioma. El sistema traduce contenidos al vuelo, permitiendo a un mismo grupo de soporte atender a usuarios globales. Asimismo, la categorización automática ordena el trabajo sin intervención manual, evitando errores en la distribución de tareas.
- Mejora continua del servicio: Al tener acceso inmediato a la información acumulada (historial de tickets, bases de conocimiento, archivos, enlaces…), el equipo puede detectar tendencias y mejorar sus procesos.
Conclusiones
La Inteligencia Artificial ha llegado para transformar el servicio de soporte.
En ServiceTonic, entendemos que las empresas necesitan soluciones ágiles, personalizadas y escalables para mantenerse competitivas. Por eso, hemos incoporado la IA en nuestro software de Help Desk, permitiendo:
- Respuestas inmediatas y automatizadas a través del autoservicio
- Reducción de carga operativa del equipo de soporte
- Mejora de la calidad y coherencia en la atención
- Soporte multilingüe sin complicaciones
- Resumen y categorización inteligente de tickets
En definitiva, se trata de ofrecer más valor con menos esfuerzo y preparar a tu organización para los desafíos del presente y del futuro.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo calcular el ahorro que supone para el equipo de soporte el uso de la IA?
Calcular el ahorro siempre es complicado, por eso, desde ServiceTonic hemos diseñado la Calculadora de la IA que le permite tener una idea aproximada de lo que su organización puede ahorrar.
¿Qué fuentes de información se pueden usar para entrenar a los Agentes Virtuales?
Puede utilizar documentación interna, páginas web, bases de conocimiento o incluso historiales de tickets. Cuanta más información relevante tenga el Agente Virtual, más precisas serán sus respuestas.
¿Es necesario tener conocimientos técnicos para configurar la IA?
No. En ServiceTonic ofrecemos una interfaz intuitiva que permite a los agentes entrenar a los Agentes Virtuales y configurar el comportamiento de la Inteligencia Artificial fácilmente.
¿Puedo editar las respuestas generadas por la IA antes de enviarlas?
Sí. La IA sugiere respuestas, pero el agente siempre tiene la opción de revisarlas, editarlas o escribir su propia respuesta.
¿Cómo mejora esto la satisfacción del cliente?
Al reducir los tiempos de respuesta, ofrecer autoservicio inmediato y mejorar la calidad de las respuestas, se genera una experiencia mucho más positiva para el cliente final.